Otro de los motivos por los que maldije querer hacerme mayor fue no contar con que ella ya no estaría. Jamás me dejó tocar su cajita de la costura porque decía que los hilos eran muy caros y que las agujas me podían pinchar. Los caramelos de nata no sabían igual si no salían del bolsillo del delantal de mi abuela; mezcla del calor de su cuerpo, la tersura de su mano y las trabas de madera de la ropa, dando ese toque dulce babeante al caramelo incluso antes de abrirlo. Yo la recuerdo siempre vieja. Nunca me paré a pensar que fue un bebé, que tuvo ocho años, o trece, o veintiuno. Para mí siempre fue una mujer de pelo blanco a la que se le llenaban los ojos de lágrimas, sin perder la compostura, cuando nos vestíamos de blanco para el bautizo, blanco comunión o blanco boda. Sus zapatos negros, brillaban pulcros en esas ocasiones y siempre parecían recién estrenados. Ella olía a… a Mamá, y siempre tenía el fuego encendido. Nunca se quejaba y utilizaba el refranero para dar solución a cualquier problema. Era la reina de la mercromina, el pimentón y el agua de pasote o arroz. Partía el dolor con unas tijeras y la cara sin manos. Sus frases más repetidas eran: No hará falta decírselo a mamá. La familia siempre unida pase lo que pase. El ignorante cree saberlo todo, el imbécil cree tenerlo todo bajo control.
sábado, 28 de junio de 2025
Abuela
De vuelta
Una no elige jamás de quien se enamora. Es algo así como un juego de ajedrez, donde la reina depende de la casilla en la que caiga y parece tener rara vez el poder. Una debería aprender la lección y no prestar las cosas que le importan. Quizá un poco de sal, porque jamás la tomas de vuelta. Prestar atención. Pero de repente un día prestas un libro; Cómo hacer regalos y objetos con elementos naturales, y no te lo devuelven o te lo devuelven en un estado que dan ganas de llorar.
O yo
Si estos huesos hablaran del otoño, comenzarían por la caída inevitable de las hojas.
Fotos
Madre decía siempre que las fotografías tienen historia. Que, Si quieres saber de alguien, no te pelees con la vida, mira las fotos.
Eterna duda
Durante este tiempo jamás supe por qué el abuelo se fue. Contaba doce años. Una vez al mes iba a buscarme al colegio, al instituto, a casa. Tras merendar y hablar de cosas maravillosas me dejaba en el portal con un recado para mi abuela; un ramo de rosas rojas.
La corriente
“Reconozcamos que la mejilla derecha es un mundo sin normas y la astronomía un pedacito de jabón” FEDERICO GARCÍA LORCA; 16, Suicidio en Alejandría
A MEDIAS
Creador
A veces caigo en la tentación y me asalta la idea. Me siento a ver si se calla mi discurso interno.
ESCALADA
En realidad yo no era nadie. Temblaba arrimada en aquella estantería escuchando que ya tendríamos que estar en el sótano. No nos dio tiempo. El más antiguo, que había sufrido demasiadas heridas en otras guerras y un trasplante de pergamino a papel, susurró que estaba listo. Algunos rezaban todo lo que sabían mientras otros tantos calculaban en qué momento exacto iba a suceder. Los ubicados dos estantes a su derecha cuchicheaban que ya lo habían advertido, Escrito está. La historia tenía claro que habían muchas páginas aun por escribir. La poesía se quedó sin palabras al observar a los de la entrada a la izquierda, Espirar, exhalar, ¡Repetimooos!
LA MAR DE MENTIRAS
LA MAR DE MENTIRAS
Mamá siempre fue más de escuchar, en eso no salió a la abuela que cuando no habla reza. Mamá me acaba de contar cómo conoció a papá en las fiestas de San Cristóbal, cuando a ella se le echó a volar el pañuelo que rodeaba su cuello y por poco lo pierde para siempre, pero papá lo rescató de un remolino de viento que en realidad, los unió para siempre cuando ella le dio las gracias y él la invitó a bailar, un solo baile, en la verbena y mamá le concedió todos y cada uno.
En casa se mide el tiempo en mareas o en lunas. A mí, medir en lunas me gusta porque me recuerda a los indios americanos y todo ese ritual que les define como amantes de los astros, y de la Madre Tierra.
Desde mi ventana se ve el mar. Me gusta mirarlo mientras sujeto la jarra de caracolillos con una mano y con la otra remuevo escuchando su sonido seco contra el cristal.
Dice la abuela que si el cielo está rojo y se ve Lanzarote es que lloverá de seguro. Me gusta contar las olas y esperar la número siete, a ver si es cierto eso que dice mamá que la séptima suele ser más alta y si la marera está baja es la que más se extiende en la orilla.
Yo aprendí a nadar en esta playa del Castillo. Un día mamá me lazó mar adentro desde la orilla y dijo, ¡Nada!, y nadé. Así la enseñó el abuelo y así aprendieron todos los del barrio marinero.
Mamá me ha pedido que le vuelva a leer el libro de Cuba, creo que así pretende que me guste algún día Lorca, pero soy muy pequeña y no entiendo lo que leo.
El aullido lastimero de un perro me hace subir a la azotea. Desde aquí no puedo verlo pero veo como respira el faro esta noche como mamá respira; pausado, largo, pausado, largo... Mamá me contó, también, que en el faro dio su primer beso a papá y que siempre fue su punto de encuentro. Claro que estuvo a punto de ingresar en un convento, pero mi padre le dijo que si lo hacía no habría abadía en la que no empinara el codo, así tuviera que hacerse abad de las puertas del infierno. También fue ahí donde le pidió que se casara con él (la abuela me contó que cree que fue ahí donde aparecí yo en el ´último disparo).
Nunca he ido al faro de noche, mamá no me deja. Dice que el farero tiene que estar pendiente de los barcos y puedo distraerle, y si papá viene de donde los nipones, y el farero está distraído, dios nos asista. Mamá también me habló de la muerte comparándola con el mar, Siempre está ahí por mucho que las olas mueran en la orilla, no hay que tenerle miedo pero se merece su respeto. Lo que no entiendo es por qué me dijo que el mar da vida a quien está a su lado si lo compara con la muerte.
Ahora voy a preparar la cena. Del chinchorro han salido unas sardinas bien gordotas y tengo hambre. Mamá lleva tres días sin poder comer y la abuela está preocupada. Siempre que se preocupa se frota las manos en el delantal aunque las tenga limpias. No sé si despertarla o esperar y cenar juntas.
Hoy la luna no aparece y el mar está llorando contra la ventana del cuarto de mamá. La abuela insiste en que coma algo porque ya es tarde ya que mamá no tiene hambre, y dice que pronto vendrá el cura y que tiene que ser pecado que mañana se lleven las cenizas de mamá al faro y las tiren a la marea junto a las de papá. Siento que el mar se ha detenido y mamá tenía razón en una cosa, papá volverá en la próxima marea, pero la muerte es como el mar que tarde o temprano te devuelve lo que te quita después de haber tocado todos los fondos, pero yo hoy le he perdido el respeto y he comenzado a entender a Lorca.
Calles
Nunca sería parte de un gran libro de historia, ya tenía con la de su fracaso.
jueves, 26 de junio de 2025
¿Quien advierte no es traidor?
Y cincuenta años después creo recordar, lo que era soñar con lo que una aún no tiene, y a mi padre. Sin embargo, después de toda tragedia y lágrimas, de tanta pérdida, desamor, la nevera vacía, de rendirme mal y joderla bien... y lo que pudo ser y no fue, lo que retumba entre mis pies descalzos es, Te lo dije.